oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmantelaron ayer una banda internacional compuesta por médicos y farmacéuticos cuyo negocio era vender medicamentos controlados por medio de un Call Center a clientes en los Estados Unidos. El grupo les hacía creer a sus clientes que estaban en territorio norteamericano.
El mayor general Rolando Rosado Mateo dijo que el grupo tenía un Call Center y que incluso los formularios de recetas que otorga el organismo antidrogas los compraban para autorizar el medicamento requerido.
Con relación al hecho están detenidos el canadiense Rafael Antonio Castillo Aybar y los dominicanos Vidal Rosario Reyes, José Bladimir Hernández Jiménez, Francisco Alberto López y Héctor Antonio Hierro Luna.
A la red se les decomisaron 350 mil comprimidos de la sustancia conocida como Alprazolam, así como tres vehículos, dos yipetas, una Ford Explorer de color rojo y otra Lincoln de color negro, y un van Honda azul.
Las autoridades antidrogas le ocuparon al grupo una pistola ilegal marca Taurus calibre nueve milímetro con 15 cápsulas.
El centro de llamadas o Call Center, estaba ubicado en la carretera Mella esquina Charles de Gaulle, en el municipio Santo Domingo Este.
Este es el primer caso de este género que se descubre en RD, donde médicos y varias farmacias importantes del país están involucrados en tráfico de medicamentos controlados por las autoridades de la DNCD. El presidente de la agencia antidrogas, mayor general Rolando Rosado Mateo, dijo que se profundizan las investigaciones y que tan pronto se concluyan se darán a conocer los nombres de las farmacias y galenos involucrados.
La red utilizaba el país para enviar medicamentos controlados a los Estados Unidos, en cuya operación había involucrados varios millones de dólares.
Según las investigaciones, iniciadas hace varios meses, la banda adquiría los medicamentos en varias farmacias y un grupo de médicos se encargaban de otorgar las recetas.
Los medicamentos decomisados por el departamento de Químicos y Precursores de la DNCD son antidepresivos y tranquilizantes que eran vendidos sin control.
El mayor general Rolando Rosado Mateo dijo que el grupo tenía un Call Center y que incluso los formularios de recetas que otorga el organismo antidrogas los compraban para autorizar el medicamento requerido.
Con relación al hecho están detenidos el canadiense Rafael Antonio Castillo Aybar y los dominicanos Vidal Rosario Reyes, José Bladimir Hernández Jiménez, Francisco Alberto López y Héctor Antonio Hierro Luna.
A la red se les decomisaron 350 mil comprimidos de la sustancia conocida como Alprazolam, así como tres vehículos, dos yipetas, una Ford Explorer de color rojo y otra Lincoln de color negro, y un van Honda azul.
Las autoridades antidrogas le ocuparon al grupo una pistola ilegal marca Taurus calibre nueve milímetro con 15 cápsulas.
El centro de llamadas o Call Center, estaba ubicado en la carretera Mella esquina Charles de Gaulle, en el municipio Santo Domingo Este.
Este es el primer caso de este género que se descubre en RD, donde médicos y varias farmacias importantes del país están involucrados en tráfico de medicamentos controlados por las autoridades de la DNCD. El presidente de la agencia antidrogas, mayor general Rolando Rosado Mateo, dijo que se profundizan las investigaciones y que tan pronto se concluyan se darán a conocer los nombres de las farmacias y galenos involucrados.
La red utilizaba el país para enviar medicamentos controlados a los Estados Unidos, en cuya operación había involucrados varios millones de dólares.
Según las investigaciones, iniciadas hace varios meses, la banda adquiría los medicamentos en varias farmacias y un grupo de médicos se encargaban de otorgar las recetas.
Los medicamentos decomisados por el departamento de Químicos y Precursores de la DNCD son antidepresivos y tranquilizantes que eran vendidos sin control.
0 comentarios:
Publicar un comentario