Un mundo de información a tu alcance

José Insulza firma su segundo período

José Miguel Insulza es una cara conocida para muchos en el mundo de la política.
Su posición como líder de la Organización de Estados Americanos (OEA) lo ha puesto en el centro de las más tensas discusiones políticas de la región y como personaje público que es, es admirado por muchos y criticado por otros.
Sin embargo Insulza ganó fácilmente su segundo mandato frente a la máxima organización del continente americano y está dispuesto a continuar su legado en la OEA.
“Los que buscan mostrar una OEA inactiva deben enfrentar la realidad de una OEA siempre presente, y los que acusan a la OEA de complicidad o parcialidad, terminan dando ejemplos de la OEA de otro tiempo, a falta de evidencias de algún caso de parcialidad en este período”, dijo Insulza en su discurso de asunción en Washington.
Reelegido para el período 2010-2015 por los Estados Miembros en los comicios celebrados el 24 de marzo, Insulza destacó los logros de la Organización durante los últimos cinco años, defendiendo así el creciente protagonismo del máximo organismo hemisférico en la región.
Pero los países de América parecen estar viviendo un momento social y político convulsionado con el que Insulza tendrá que seguir lidiando. Las relaciones entre Colombia y Venezuela siguen tensas mientras que otros países como Nicaragua y Bolivia piden desaparecer a la OEA.
Estados Unidos no ha logrado estabilizar sus relaciones diplomáticas con los países del sur y Cuba, un país que no es miembro de la OEA, sigue siendo un tema importante en la agenda de esta institución.
El panorama no es prometedor para la OEA, aunque el secretario general asegura que en los próximos cinco años es posible afrontar los problemas del continente “si todos aceptamos de buena fe los principios que conforman la base de nuestro entendimiento regional”.

0 comentarios: